Dudas a la hora de escribir #2: ¡Empieza con fuerza!

¿Cuántas veces has dudado acerca de si una expresión era como pensabas o si ese es el complemento directo que tienes que colocar en dicha frase?

Te doy la bienvenida a la segunda clase de dudas a la hora de escribir.

Ya sabes, 10 lecciones en las que quiero comentarte cómo evitar los principales errores gramaticales, ortográficos y ortotipográficos.

Después de la clase en la que te he expliqué cuál era el objetivo de este curso, hoy toca ya arremangarse y entrar hasta el fondo con algunas de las meteduras de pata que parecen estándar de tanto que las has escuchado.

Pero como te dije en esa primera clase: eres copy. El lenguaje es tu principal arma. Tienes que darlo todo por cuidar de esta herramienta.

Las respuestas a las dudas a la hora de escribir que siempre has tenido

¿Estás preparado para enfrentarte a las dudas a la hora de escribir que siempre has tenido?

Si es así, pulsa el play del vídeo de abajo, que en esta clase quiero charlar contigo acerca de cuatro errores garrafales:

  • Problemas de concordancia.
  • Las preposiciones que exigen algunos verbos.
  • El maldito subjuntivo.
  • Leísmo, loísmo y laísmo.

Pinta bien para empezar, ¿verdad?

Si con esta clase consigo que esos 4 errores desaparezcan de tus recursos estaré tan satisfecho que me iré a celebrarlo.

¿Qué te parece? ¿Conocías cómo hacerlo bien? ¿Hay alguno que te haya sorprendido?

Espero que sí y que te vayas de la clase con la sensación de que has invertido unos minutos en impulsar tu camino.

Quiero seguir aprendiendo con el curso de dudas a la hora de escribir

Te espero en la siguiente clase del curso de dudas a la hora de escribir.

En cada una de las clases te daré una serie de claves para que puedas trabajar de la mejor manera posible con tu arma principal: el lenguaje.

¡Y que la escritura persuasiva guíe tus pasos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.