Introducción a WordPress #4: Diferencias entre posts y páginas

Si eres un conocedor de WordPress estoy seguro de que sabrás cuál es la respuesta a esta pregunta, pero si estás empezando tu proyecto y jamás habías escuchado hablar de esto de internet, seguro que te interesa.

Y aunque ya te hablé por encima de ello en la clase anterior, en esta cuarta entrega del curso de introducción a WordPress quiero profundizar más en ello.

Por ese mismo motivo te animo a que te prepares un café, te quedes conmigo y descubras cómo funcionan los posts y las páginas.

Los posts y la páginas en WordPress

Si quieres descubrir cómo funcionan las páginas y los artículos en WordPress, te animo a que te quedes.

Tengo que decirte que en realidad su funcionamiento es muy sencillo, pero que hay realidades que muchos damos por supuestas y después aparecen profesionales que tienen dudas.

Y a veces por parecer que estás a la misma alturas te guardas la pregunta y eso es un error.

Por ello quiero partir de cero en esta clase sobre posts y páginas.

En las próximas clases te enseñaré a publicar un post y un página para que comprendas la diferencia de cómo funcionan y de qué manera se organizan dentro de la web.

Quiero seguir aprendiendo en el curso de introducción a WordPress

Que el ritmo no se detenga en este curso de introducción a WordPress.

Si quieres seguir aprendiendo sobre este maravilloso CRM, te animo a seguir quedándote por aquí para descubrirlo.

Te prometo que merecerá la pena descubrir todo lo que tiene que mostrarte.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.