¿Te suena el nombre de SEO On Page?
Estoy convencido de que al menos has escuchado hablar sobre ello en alguna ocasión.
Pero, ¿qué implica para tu negocio?
En esta tercera entrega del curso de introducción al SEOCopywriting quiero explicarte con pelos y señales qué implica y cómo puedes optimizarlo para mejorar tus resultados.
¿Estás preparado?
El SEO On Page y el control sobre los resultados
El SEO On Page es todo lo relacionado con el SEO que tú puedes controlar.
En temas de posicionamiento orgánico existen muchos elementos donde no puedes meter mano.
No obstante, hay otros donde sí que tienes la posibilidad y a ellas se las conoce como SEO On Page. Básicamente se refiere a todo lo que depende de tu página web.
¿Estás preparado para controlarlo?
Sé que te he dado mucha información, pero merece la pena echarle un vistazo.
Se trata de elementos en los que tienes el poder y ese es el elemento clave.
Solo te queda pasar a la acción con ellos y tratar de encontrar la manera de aprovechar esta oportunidad.
Quiero seguir aprendiendo con el curso de SEOCopywriting
- Introducción al SEOCopywriting #1: ¿Qué es?
- Introducción al SEOCopywriting #2: La importancia del equilibrio.
- Introducción al SEOCopywriting #3: SEO On Page.
- Introducción al SEOCopywriting #4: Título y primer párrafo.
- Introducción al SEOCopywriting #5: Elementos META.
- Introducción al SEOCopywriting #6: Las palabras clave.
- Introducción al SEOCopywriting #7: Elementos multimedia.
- Introducción al SEOCopywriting #8: Velocidad de carga.
- Introducción al SEOCopywriting #9: Estructura del texto.
- Introducción al SEOCopywriting #10: SSL.
¿Te has quedado con alguna pregunta?
Si es así, te animo a que te pases por los comentarios y me preguntes cualquier duda que tengas.
En menos de 48 horas te responderé sin problemas.
Además, te invito a que sigas dándote una vuelta por el curso y a que descubras todo lo que puedes aprender de SEOCopywriting.